Esta actividad inaugura el programa de actividades organizado por el museo para la Semana de la Ciencia que incluye talleres, visitas guiadas y exposiciones, entre otras propuestas.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Esta producción del Museo de Historia Natural de Londres y el Parque de las Ciencias ha recibido 397.590 visitantes, a falta de 10 días para su clausura.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Artificios inquietantes 2. El Rinconcillo de Cristobica
Actividad finalizada
EXPOSICIÓN: ARTIFICIOS INQUIETANTES 2
Estatuas, títeres y autómatas. De luces y sombras.
El Rinconcillo de Cristobica comienza su andadura en primavera en la casa familiar de Lorca en Valderrubio y es un proyecto cultural que utiliza los títeres como referente para aunar música, literatura y artes plásticas,lo popular con lo culto y la tradición con la contemporaneidad.
El Rinconcillo de Cristobica se desarrolla entre Valderrubio, Fuente Vaqueros (Centro de Estudios Lorquianos) y Granada (Parque de las Ciencias). Aspira a consolidarse como un espacio de exhibición de espectáculos, un espacio divulgativo para niños por medio de talleres, un espacio expositivo y un espacio para la reflexión e investigación a través de un seminario para interesados en el arte de los objetos animados.
Los Rinconcillistas, Federico García Lorca, Manuel de Falla y Hermenegildo Lanz vivieron una experiencia titiritera en la que consiguieron aunar la tradición popular de los títeres con un tratamiento de la escena que conectaba con los movimientos plásticos del momento.
La exposición Artificios Inquietantes 2, es la propuesta resultante de los trabajos realizados por artistas niños (Taller del Rinconcillo) y por artistas adultos (Seminario del Objeto Animado) que dialogan en un mismo espacio sobre una misma búsqueda: hacer que los objetos hablen.
Autores:
Álvaro Albaladejo
Antonio Ignacio Campos
Pablo Capitán
Alegría Castillo
Elena Díaz
Camila Fernández – Fígares
Inmaculada Fernández
Miriam Flores
María Isabel González
Natália González
Eva Hernández
Ismael Ibáñez
José Luís Lozano
Carmen Martín
Itziar Ruiz
José Antonio Sánchez
Virginia Sánchez
Santiago Torre
Elena Vicente
Recursos Multimedia
IMÁGENES
Resumen de privacidad
Este sitio web usa cookies. Algunas cookies son imprescindibles para navegar por el sitio web correctamente (técnicas). También usamos cookies de seguimiento/análisis estadístico (analíticas), para determinar si el sitio cumple los objetivos del negocio y mejorarlo. Asimismo, usamos cookies comportamentales que ayudan a determinar si las campañas de publicidad están bien orientadas y permiten que la publicidad que ve cuando navega por otros sitios se personalice a los productos o servicios que ha visitado, en lugar de ser publicidad genérica o aleatoria. Puede otorgar consentimiento a todas o configurar los tipos de cookies que desea permitir. Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!