Esta actividad inaugura el programa de actividades organizado por el museo para la Semana de la Ciencia que incluye talleres, visitas guiadas y exposiciones, entre otras propuestas.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Esta producción del Museo de Historia Natural de Londres y el Parque de las Ciencias ha recibido 397.590 visitantes, a falta de 10 días para su clausura.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
*Las visitas solo a BioDomo quedarán limitadas a la última hora del día, es decir, a las 18:00 h de martes a viernes, a las 18:05 h los sábados y festivos de día completo y a las 14:05 h los domingos y festivos de medio día, y siempre sujeta a disponibilidad.
Tarjeta Amiga:
Los titulares de la Tarjeta Amiga tendrán un acceso gratuito al BioDomo cada año. Las siguientes visitas tendrán un precio especial de 2€.
¿Cómo llegar?
A pie:
15 minutos desde el centro.
En coche:
Entrada por Camino de Ronda y desde Circunvalación (A-44).
En bus:
5 (Fernando de los Ríos – Parque de las Ciencias) / 11 (Plaza de las Américas) / C5 (Alejandro Otero) / 21 (Plaza de las Américas).
En Metro:
Parada de Alcázar del Genil.
Reservas
Para realizar tu reserva, si quieres venir con un grupo escolar o con un grupo organizado de más de 15 personas, debes rellenar el formulario de solicitud por Internet. El Parque de las Ciencias estudiará la solicitud y te enviará un correo electrónico con la confirmación de la fecha y hora definitiva. Debe acompañar al grupo una educadora/educador por cada 15 alumnos.
Duración recomendada: 45 minutos
Duración máxima: 60 minutos
Todos los visitantes recibirán una presentación introductoria de unos 10 minutos y deberán conocer las recomendaciones y normas para la visita.
Los grupos escolares realizarán la visita acompañados de un Guía y los menores de 12 años acompañados de un adulto.
Horario:
Cerrado: 1 y 6 de Enero, 1 de Mayo y 25 de Diciembre
Día lectivo de jornada completa:
De 10.15 a 19.00 horas (última entrada a las 18:00)
Día no lectivo de jornada completa:
De 10.15 a 19.00 horas (última entrada a las 18:05)
Día no lectivo de media jornada:
De 10.15 a 15.00 horas (última entrada a las 14:05)
Las visitas solo a BioDomo quedarán limitadas a la última hora del día, es decir, a las 18:00 h de martes a viernes, a las 14.05 y a las 18:05 h los sábados y festivos de día completo y a las 14:05 h los domingos y festivos de medio día, y siempre sujeta a disponibilidad.
La visita al BioDomo tiene aforo limitado a 30 personas cada 10 minutos los fines de semanas y festivos y cada 15 minutos de martes a viernes.
Normas de uso
Se trata de un espacio muy singular donde la prioridad es el bienestar de los seres vivos que acoge. Entre todos se debe asegurar un ambiente tranquilo. Para ello:
– No entrar con alimentos ni bebidas (excepto agua).
– No hacer fotos con flash ni usar palos selfie o trípodes.
– No golpear los vidrios ni llamar la atención de los animales. No tocar plantas ni animales.
– Mantener un ambiente lo más silencioso posible.
– Seguir en todo momento las instrucciones del personal de museo.
– Duración recomendada: 45 minutos.
(Por razones de calidad ambiental, espacio, temperatura y humedad se podrá limitar el aforo y duración de las visitas).
Resumen de privacidad
Este sitio web usa cookies. Algunas cookies son imprescindibles para navegar por el sitio web correctamente (técnicas). También usamos cookies de seguimiento/análisis estadístico (analíticas), para determinar si el sitio cumple los objetivos del negocio y mejorarlo. Asimismo, usamos cookies comportamentales que ayudan a determinar si las campañas de publicidad están bien orientadas y permiten que la publicidad que ve cuando navega por otros sitios se personalice a los productos o servicios que ha visitado, en lugar de ser publicidad genérica o aleatoria. Puede otorgar consentimiento a todas o configurar los tipos de cookies que desea permitir. Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!