Esta actividad inaugura el programa de actividades organizado por el museo para la Semana de la Ciencia que incluye talleres, visitas guiadas y exposiciones, entre otras propuestas.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Esta producción del Museo de Historia Natural de Londres y el Parque de las Ciencias ha recibido 397.590 visitantes, a falta de 10 días para su clausura.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
«Menssana», una exposición para fomentar la salud mental y el bienestar de la sociedad
Horario de la visita a «menssana», una exposición para fomentar la salud mental y el bienestar de la sociedad:
Inicio
Final
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
10:00
19:00
10:00
15:00
Tiempo estimado de visita: 60 minTiempo mínimo de visita: 30 min
La salud mental es un tema que nos atañe a todos y por eso es importante visibilizar el conocimiento científico que hay detrás, promocionar la prevención y divulgar los avances de la investigación en este ámbito. Y ese es precisamente el objetivo de «Menssana», una exposición de MenteScopia que se puede visitar en el Parque de las Ciencias.
Primera fotografía de izquierda a derecha: la concejal delegada de Comercio, Consumo y Salud del Ayuntamiento de Granada, Elisa Campoy; el delegado territorial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Indalecio Sánchez-Montesinos; el director científico de la exposición, Benedicto Crespo; el comisario de la exposición, Óscar Huertas; el concejal delegado de Juventud del Ayuntamiento de Granada, Fernando Parra; el vicedirector del Parque de las Ciencias, Javier Medina; y el responsable de gestión del proyecto Psynal-CIBERSAM, Idalino Rocha González.
A través de espacios inmersivos y contenidos interactivos, la exposición divulga el conocimiento científico sobre el funcionamiento cerebral, los factores de riesgo externos e internos que influyen en las enfermedades mentales y el impacto que tienen en las personas que las padecen. Para ello, invita a los visitantes a experimentar las sensaciones y emociones que sufren personas que padecen enfermedades como la esquizofrenia, el trastorno obsesivo compulsivo (TOC) o el autismo. De esta forma, la muestra contribuye a derribar mitos y estereotipos sobre la salud mental.
Prevención del acoso escolar La prevención del acoso escolar y el impacto que este tiene en las víctimas es otra de las cuestiones que se abordan en la muestra. El director científico de la exposición, Benedicto Crespo Facorro, el comisario, Óscar Huertas, y el vicedirector del Parque de las Ciencias, Javier Medina, han guiado un visita por «Menssana», en la que también han presentado el programa paralelo de actividades de divulgación que se organizará en el Parque a partir de septiembre.
«Menssana» es una propuesta del grupo de Investigación en Psiquiatría Traslacional (Psynal) del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla (HUVR), del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) y el Centro de Investigación Biomédica en red Salud Mental (CIBERSAM) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), está coproducida por el Parque de las Ciencias y cuenta con el patrocinio de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología-Ministerio de Ciencia e Innovación (FECYT).
Este sitio web usa cookies. Algunas cookies son imprescindibles para navegar por el sitio web correctamente (técnicas). También usamos cookies de seguimiento/análisis estadístico (analíticas), para determinar si el sitio cumple los objetivos del negocio y mejorarlo. Asimismo, usamos cookies comportamentales que ayudan a determinar si las campañas de publicidad están bien orientadas y permiten que la publicidad que ve cuando navega por otros sitios se personalice a los productos o servicios que ha visitado, en lugar de ser publicidad genérica o aleatoria. Puede otorgar consentimiento a todas o configurar los tipos de cookies que desea permitir. Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!