Esta actividad inaugura el programa de actividades organizado por el museo para la Semana de la Ciencia que incluye talleres, visitas guiadas y exposiciones, entre otras propuestas.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Esta producción del Museo de Historia Natural de Londres y el Parque de las Ciencias ha recibido 397.590 visitantes, a falta de 10 días para su clausura.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Curso para el profesorado «Educación frente a la desinformación: claves para el fomento del pensamiento crítico y la cultura científica en el aula»
Actividad finalizada
El avance de la inteligencia artificial, las medidas de mitigación de la crisis climática, las técnicas de edición genética o el desarrollo de nuevas estrategias para combatir virus como el de la covid-19 son conocimientos científicos que tienen un impacto social en la realidad de la ciudadanía. El alcance de los mismos supera el ámbito especializado de la ciencia e influye en la economía, la política, la cultura, la salud o la educación.
La dependencia de la sociedad actual del desarrollo científico y tecnológico exige tener competencias necesarias para acceder, comprender, analizar y evaluar los contenidos difundidos en este ámbito. La alfabetización mediática y el pensamiento del fomento crítico desde edades tempranas son los dos ejes sobre los que se construyen estas habilidades desde edades tempranas.
Este curso tiene como objetivo presentar herramientas, recursos y estudios de caso para que el profesorado genere el desarrollo de estas aptitudes en el aula desde una perspectiva multidisciplinar –periodismo, documentación, educación, divulgación o psicología– y con un enfoque didáctico, práctico, inclusivo e igualitario. La formación está certificada por el Centro de Profesorado de Granada.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!