Actividad finalizada
Con el título «Marte y la exploración espacial», el Parque de las Ciencias y la Universidad de Granada organizan este Curso que tiene como objetivo aproximarnos a este planeta vecino.
Marte y la exploración espacial
Con el título «Marte y la exploración espacial», el Parque de las Ciencias y la Universidad de Granada organizan este Curso que tiene como objetivo aproximarnos a este planeta vecino, mostrando la historia de su descubrimiento, las misiones pasadas, presentes y futuras y las tecnologías asociadas a su investigación y exploración.
El Curso analizará, de una forma interdisciplinar, aspectos vinculados con Marte: su geología y atmósfera, la búsqueda de formas simples de vida, la existencia de agua en la superficie o en el subsuelo, etc. La ciencia, la tecnología, el periodismo y el cine, serán temas de encuentro en las sesiones del mismo
El Curso contará con la participación de la Consejera de Educación, el Viceconsejero de Innovación, Ciencia y Empresa y el Rector de la Universidad de Granada.
Colabora:

Contenido del curso
EXPOSICIÓN
23 feb |
«Objetivo Marte». Contenidos de la Exposición y visita guiada. Taller de robótica.
Cuando los marcianos invaden las ondas.
Vicente López
Físico Parque de las Ciencias
Francisco Pelayo
Dpto. Arquitectura y Tec. Computadores.
Universidad de Granada
Federico Vaz
Periodista. Canal Sur |
CONFERENCIAS
2 mar |
CONFERENCIA INAUGURAL
«Destino Marte. Pasado, presente y futuro de la exploración de Marte»
Agustín Chicarro
Dtor. Científico de la misión Mars Express (ESA) |
15 mar |
«La vida como consecuencia de la evolución del universo»
Juan Pérez Mercader
Dtor. Centro de Astrobiología (CSIC-INTA)
«Conocimiento de Marte a través de analogías terrestres. Río Tinto y el Jaroso»
Ricardo Amils
Centro de Biología Molecular. UAM |
17 mar |
«Marte sobre ruedas»
Alicia Rivera
Periodista El País
«La termodinámica de un marciano»
Eduardo Battaner López
Dtor. Dpto. Física Teórica y del Cosmos. UGR |
30 mar |
«La participación de España en las misiones espaciales»
Vicente Gómez
Dtor. Centro Europeo Astronomía Espacial (INTA)
«Las travesías interplanetarias. La Estación Espacial Internacional»
Pedro Duque
Astronáuta. Agencia Espacial Europea |
MESA REDONDA
6 abr |
«Ciencia y tecnología espacial»
José Juan López Moreno
Investigador Instituto Astrofísica Andalucía
Miguel Ángel López Valverde
Investigador Instituto Astrofísica Andalucía
Rainer Mauerberger
Dtor. Instituto de Radioastronomía Milimétrica |
SESIÓN DE CINE CIENTÍFICO
13 abr |
«Astrocine»
Lourdes Verdes Montenegro
Investigadora Instituto Astrofísica Andalucía
Rafael Garrido Haba
Investigador Instituto Astrofísica Andalucía
Emilio José García-Caro
Investigador Instituto Astrofísica Andalucía |
PLANETARIO
20 abr |
«La familia del Sol»
Vicente López
Físico Parque de las Ciencias
Manuel Roca
Físico Parque de las Ciencias |
EXCURSIÓN CIENTÍFICA
Con el fin de incidir en aspectos complementarios al Curso, se organizará una excursión científica optativa cuya fecha, lugar y condiciones del viaje se concretarán más adelante.
Asuntos Generales
Certificados.- Hay tres tipos de certificados:
Certificado de asistencia.- Para el público general y estudiantes universitarios que no deseen créditos. Se especificará el número de conferencia asistidas y la duración de las sesiones. Se podrá retirar en las oficinas del Parque de las Ciencias a partir del 6 de mayo de 2005.
Profesorado.- El certificado emitido por el Centro del Profesorado.
Certificado de aprovechamiento.- Para los estudiantes universitarios que hayan superado los trabajos establecidos. Los estudiantes podrán solicitar en las Secretarías de sus respectivas Facultades la homologación del Curso con un valor de 2 créditos de libre configuración. Se podrá retirar en las oficinas del Parque de las Ciencias a partir del 3 de junio de 2005.
Presentación de Trabajos para la homologación del curso por créditos de libre configuración para estudiantes universitarios
Para la emisión del certificado de aprovechamiento es requisito imprescindible entregar en las oficinas del Parque de las Ciencias un trabajo que contenga como mínimo:
- Un resumen de las sesiones (conferencias, mesas redondas, sesiones de cine, Exposición y programa de Planetario) de al menos 15 páginas que contenga un extracto de los contenidos tratados en ellas y un análisis personal sobre los temas.
- Para el certificado de homologación sólo se admite la ausencia a una sesión.
Entrega de trabajos.- Hasta el 12 de mayo de 2005.
Procedimiento
Los trabajos serán valorados por la Comisión de aprovechamiento de la Universidad de Granada y el Parque de las Ciencias, que será la encargada de elaborar el correspondiente certificado de homologación.
Ficha técnica
Fechas
Febrero a Abril de 2005
Horario
Miércoles de 19:00 h a 21:00 h
Duración
8 sesiones de dos horas y una excursión (opcional)
Inscripción
Fecha: |
Diciembre de 2004 al 21 de Febrero de 2005 |
Lugar: |
Parque de las Ciencias.
De 10:00 h a 15:00 h y de 17:00 h a 19:00 h |
Teléfono: |
958 131 900 / 958 133 870 |
Tarifas: |
45 € público general, 30 € estudiantes universitarios
(No incluido el coste de la excursión científica). |
El Curso se cubrirá por orden de solicitud.
Plazas
130 (80 para estudiantes universitarios, 20 para el público en general y 30 para profesores no universitarios, plazas que se gestionarán a través del CEP de Granada). La inscripción se realizará por orden riguroso de llegada de las solicitudes.
Homologación
El Curso está homologado por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y la Universidad de Granada con valor de 2 créditos de libre configuración.
Organizan
Parque de las Ciencias
Universidad de Granada
Colaboran
Ministerio de Educación y Ciencia
Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa
Consejería Educación. Junta de Andalucía
Centro de Profesorado de Granada
Facultad de Ciencias. Universidad de Granada
Centro de Astrobiología
Instituto de Astrofísica de Andalucía
Instituto de Radioastronomía Milimétrica
Dirección
Ernesto Páramo Sureda
Dtor. Parque de las Ciencias
Enrique Hita Villaverde
Decano de la Facultad de Ciencias.
Universidad de Granada
Moderadores
José Mª Quintana
Instituto Astrofísica Andalucía
José Carlos del Toro
Dtor. Instituto Astrofísica Andalucía
Víctor Costa Boronat
Instituto Astrofísica Andalucía
Melchor Saiz Pardo
Dtor. Rel. Institucionales. Diario IDEAL
Ramón Ramos Torres
Dtor. Diario GRANADA HOY
Francisco Rguez. Crespo
Dtor. Diario LA OPINIÓN
Secretaría
Javier Medina Fdez
Dtor. Área Ciencias.
Parque de las Ciencias