Esta actividad inaugura el programa de actividades organizado por el museo para la Semana de la Ciencia que incluye talleres, visitas guiadas y exposiciones, entre otras propuestas.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Esta producción del Museo de Historia Natural de Londres y el Parque de las Ciencias ha recibido 397.590 visitantes, a falta de 10 días para su clausura.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Artificios inquietantes El rinconcillo de Cristobica y el Parque de la Ciencias
Actividad finalizada
La exposición Artificios Inquietantes, que estuvo enmarcada dentro del programa «El rinconcillo de Cristobica 2006», podrá visitarse en el Parque de las Ciencias del 22 de Noviembre al 15 de Diciembre.
“Artificios inquietantes” es una exposición que muestra una exquisita colección de objetos de indefinida naturaleza en las que el artificio, la maravilla y la inquietud son protagonistas. La exposición acoge en un amplio espacio a jóvenes generaciones de artistas, tanto más incluso en las de aquellos cuya mirada y cuya relación con el mundo son, en sí mismas, mágicas: los niños.
“Artificios inquietantes” muestra una delicada combinación de estatuas, títeres, autómatas, diferentes nombres para una misma y ambigua realidad, para un mismo “efecto”, para un mismo límite, aquel que separa la realidad de la ficción, o mejor aún, la vida de lo inanimado.
La exposición podrá visitarse en la carpa del Parque de las Ciencias del 22 de noviembre al 15 de diciembre de 2006.
Organiza:
Diputación de Granada
Colaboran:
Universidad de Granada
Facultad de Bellas Artes
Parque de las Ciencias
Entidad Local Autónoma, Valderrubio (Granada)
Museo-Casa Natal Federico García Lorca, Fuente Vaqueros
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!