Esta actividad inaugura el programa de actividades organizado por el museo para la Semana de la Ciencia que incluye talleres, visitas guiadas y exposiciones, entre otras propuestas.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Esta producción del Museo de Historia Natural de Londres y el Parque de las Ciencias ha recibido 397.590 visitantes, a falta de 10 días para su clausura.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Financiación: Consorcio Parque de las Ciencias y Fondos Feder Créditos Financieros con Caja Granada y Caja Rural Aportaciones de la Consejería de Cultura (Fundación Legado Andalusí) y Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía
Empresa Constructora: Dragados S.A.
Redacción del Proyecto: Carlos Ferrater, Eduardo Jiménez Artacho y Yolanda Brasa Seco. Estructura: Pondio Ingenieros: Juan M. Calvo Instalaciones: Abaco Ingenieros: Patricio Bautista, Angel Carmona y Luis Ollero.
Dirección de Obra: Carlos Ferrater Lambarri, Eduardo Jiménez Artacho y Yolanda Brasa Seco. Arquitectos Técnicos: Javier Escolano, José Moreno y Lorenzo Gil. Seguridad y Salud: Javier Escolano, José Moreno. Estructura: Pondio Ingenieros: Juan M. Calvo Instalaciones: Abaco Ingenieros: Patricio Bautista, Angel Carmona y Luis Ollero.
Presupuesto de adjudicación: 32.635.564 euros
Plazo de ejecución: 27 meses
Características técnicas de las obras
Solar de la 4ª Fase
33.635 m2
Superficie total del recinto (todas las fases)
69.000 m2
Superficie total construida (4ª fase)
48.377 m2
Superficie total construida sobre restante (4ª fase)
25.080 m2
Detalle superficies construidas:
Pabellón de Exposiciones Temporales
1.901 m2
Pabellón de Ciencias de la Salud
1.863 m2
Pabellón de la Cultura de la Prevención
1.459 m2
Pabellón del Tecnoforo y Observatorio de Nuevas Tendencias
1.685 m2
Pabellón de las Ciencias de Al-Ándalus
4.477 m2
Auditorio
1.160 m2
Biodom
1.801 m2
Galería Cultural
2.132 m2
Área de Formación
1.034 m2
Área de Oficinas
1.295 m2
Vestíbulo, taquillas, zonas comunes
6.095 m2
Total Macroscopio
24.902 m2
Pabellón exterior. Cafetería
178 m2
Aparcamiento subterráneo 217 plazas
9.772 m2
Almacenes, entreplantas técnicas, instalaciones
13.525 m2
Recursos Multimedia
IMÁGENES
Resumen de privacidad
Este sitio web usa cookies. Algunas cookies son imprescindibles para navegar por el sitio web correctamente (técnicas). También usamos cookies de seguimiento/análisis estadístico (analíticas), para determinar si el sitio cumple los objetivos del negocio y mejorarlo. Asimismo, usamos cookies comportamentales que ayudan a determinar si las campañas de publicidad están bien orientadas y permiten que la publicidad que ve cuando navega por otros sitios se personalice a los productos o servicios que ha visitado, en lugar de ser publicidad genérica o aleatoria. Puede otorgar consentimiento a todas o configurar los tipos de cookies que desea permitir. Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!