Actividad finalizada

Las energías renovables gozan de gran popularidad por sus beneficios medioambientales, sociales y económicos.
Durante un año y medio grupos de investigación de las nueve universidades andaluzas se instalarán en este espacio del Museo para mostrar algunas de las líneas de investigación e innovación en las que trabajan, acercar dicha actividad a la sociedad, fomentar las vocaciones científicas y concienciar de la importancia de la I+D+i en una sociedad moderna, sostenible y democrática.
Ventana a la ciencia, Proyectos de I+D+i en Andalucía es una iniciativa entre la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, el Parque de las Ciencias y las Universidades andaluzas.
Sol, agua y viento. Nuestras fuentes de energía
Universidad de Jaén
Las energías renovables gozan de gran popularidad por sus beneficios medioambientales, sociales y económicos. Estas fuentes de energía se caracterizan por ser un recurso inagotable, distribuido y con bajo impacto ambiental. Además, pueden ser utilizadas de forma descentralizada gracias a su carácter modular, favoreciendo el desarrollo local y la generación de empleo en aquellos municipios donde son instaladas.
Grupos de Investigación:
IDEA (Investigación y Desarrollo en Energía solar). TEP 101 y MATRAS (Modelización de la Atmósfera y Radiación Solar). TEP 220
Directores científicos:
Dr. José Martínez Valenzuela, Dr. Blas Ogayar Fernández y Dr. Jorge Aguilera Tejero

